top of page

TONATIUH:

 Dios Sol y guerrero de los cielos que disparaba sus dardos luminosos a los cuatro puntos cardinales al amanecer, asociado con las águilas. Se le representaba con el glifo del movimiento (ollin).  los guerreros muertos en batalla, los sacrificados en su honor y las mujeres que morían en el primer parto.

HUITZILIPOCHTLI:

Dios supremo de Tenochtitlan, patrono de la guerra, el fuego y el sol. Guía, protector y patrono de los aztecas a quienes ordenó llamarse Mexicas desde su salida de Aztlan. Su nombre significa Colibrí Zurdo o Colibrí del sur.

QUETZALCOATL:

Serpiente de plumas preciosas, dios creador y patrono del gobierno, los sacerdotes y los mercaderes. Asociado con Ehecatlcomo viento divino. Uno de los cuatro hijos de la pareja primigenia

TLALOC:

Dios de la lluvia, la fertilidad y el rayo. Uno de los cuatro hijos de la pareja primigenia Ometecuhtli y Omecihuatl. Fue uno de los dioses más viejos de toda Mesoamérica y tenía un templo gemelo junto al de Huitzilipochtli en Tenochtitlan.

TEZCATLIPOCA:

El Espejo Humeante, omnipotente dios de los gobernantes, hechiceros y guerreros; de la noche, la muerte, la discordia, el conflicto, la tentación y el cambio; daba y quitaba las riquezas y era el protector de los esclavos. Siniestro rival de Quetzalcóatl en muchos mitos. Puede aparecer como un jaguar, además de sus otros muchos Tonales

​

MICTLANTECUHTLI:

Dios de la muerte y Señor de Mictlán, también dios del norte, uno de los que sostienen los cielos.

​

"La Técnica al Servicio de la Patria"

 Â¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page